![]() |
Estante con distintos tipos de aceite en un supermercado. EFE/Archivo |
La Organización de Consumidores y Usuarios ha denunciado que once marcas de aceite de oliva engañan al consumidor vendiendo un aceite etiquetado como "extra" cuando sólo es "virgen" y que, por lo tanto, venden a un precio superior al que le corresponde.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que once marcas de aceite de oliva engañan al consumidor vendiendo un aceite etiquetado como "extra" cuando sólo es "virgen" y que, por lo tanto, venden a un precio superior al que le corresponde.
Así, tras analizar cuarenta marcas de aceite (34 de aceite de oliva virgen extra y 6 de aceite de oliva virgen) ha determinado que once de ellas: Eroski, Hojiblanca, Coosur, Ybarra, Consum, Arteoliva, Condis, Olisone, Aliada, Maeva, y Olián, defraudan al consumidor.
Las dos últimas: Maeva y Olián ni siquiera son aptas para el consumo, dado que les falta el proceso de refinado "indispensable para poder consumirlo", según ha explicado a Efe la portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, quien ha subrayado que pese a ello "ninguno de estos aceites supone un problema de salud y que el fraude es estrictamente económico".
En el estudio al que ha tenido acceso Efe, la OCU explica que, con el objetivo de verificar su calidad, los aceites fueron sometidos a varios análisis químicos y a un análisis organoléptico, siguiendo los métodos analíticos oficiales que estipula la normativa vigente.
La organización ha puesto en conocimiento del Instituto Nacional de Consumo y del Ministerio de Agricultura los resultados de este análisis para que determinen si se ha cometido alguna infracción y, si procede, sancionen a aquellas marcas que puedan estar engañando al consumidor y "perjudicando a un sector muy importante para la economía española".
También ha manifestado su intención de colaborar con los fabricantes para solventar y evitar que aceites mal etiquetados lleguen a los hogares de los consumidores, por lo que ha invitado a la patronal aceitera a un encuentro para "trabajar en el objetivo común de ofrecer un aceite de calidad y excluir del mercado a aquellos que defraudan la confianza del consumidor y no juegan limpio con el resto de fabricantes".
El precio medio del litro de aceite virgen ronda los 2,38 euros y el del virgen extra los 3,32 euros.
La OCU recuerda que el precio medio del litro de aceite de oliva virgen ronda los 2,38 euros, mientras que el virgen extra es casi de un euro más y que cada español consume al año algo más de trece litros, de los que casi diez son se oliva.
Agradecimientos a FM por compartir este mensaje.
Agradecimientos a FM por compartir este mensaje.
Fuente: